Con la entrega de certificados a los participantes en los diferentes cursos de Alfabetización se realizó el cierre de las actividades 2015 del Plan Contigo Aprendo que puso en marcha el año 2014 el Ministerio de Educación después de cuatro años de ausencia.
El Plan de Alfabetización Contigo Aprendo es una alternativa educativa gratuita para todas las personas mayores de 15 años, que nunca fueron a la escuela o asistieron menos de cuatros años a ella. Permite a sus participantes aprender a leer, a escribir, a realizar operaciones matemáticas y encontrar un espacio de socialización y posibilita alcanzar el cuarto año de Educación Básica.
La concreción de esta iniciativa en la región fue posible gracias a un trabajo intersectorial de instituciones del ámbito público y a la colaboración de entidades privadas. Así por ejemplo se pudo responder a necesidades oftalmológicas detectadas durante el transcurso del Plan a los grupos de Coyhaique, Arroyo el Gato, Balmaceda y el Blanco por medio de la gestión de la Secretaria Ministerial de Educación, Gobernación de Coyhaique y el apoyo del empresario regional Juan Mansilla, dueño de Optima Imagen quien hizo posible la entrega de lentes ópticos a este grupo de personas.
Respecto a los espacios para las clases se contó con el apoyo de la Escuela Baquedano y la Escuela Campo de Hielo cuyos directivos abrieron sus aulas para la realización de clases. Así mismo el Telecentro de la Quinta Burgos y la Asociación de empleadas de casas particulares ANECAP facilitaron sus dependencias.
Otras entidades que apoyaron los cursos fueron el Regimiento N°8 Chiloé de Puerto Aysén gestionando los permisos necesarios para que los soldados puedan asistir a clases y actividades fuera del regimiento, y la minera Nyrstar El Toqui, cuyos directivos siempre estuvieron dispuestos a gestionar con movilización y colaciones al grupo de Alto Mañihuales, el Departamento de Educación Municipal de Coyhaique por su gestión en la movilización de los grupos de los sectores Balmaceda y El Blanco.
En tanto en la Comuna de Aysén la gobernación provincial facilitó sus dependencias para que el grupo de la ciudad de Puerto Aysén realizara sus clases en un ambiente grato y calefaccionado.
En total, en la región se contó con doce grupos de Alfabetización con un total de 70 personas examinadas.
Durante la ceremonia la monitora Rosa Sanhueza junto a la estudiante Elvira Belmar compartieron una creación del Grupo de alfabetización “El Esfuerzo”. E hicieron entrega de un recetario a Encargada Regional del Plan de alfabetización.
Asi mismo Luz Dina Guelet Gomez, estudiante del Plan de Alfabetización, entregó un emotivo testimonio sobre su participación en el Plan Contigo Aprendo 2015.
Cabe destacar que también se realizó una emotiva ceremonia en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique donde gracias al importante apoyo de la monitora Fabiola Inayao y de los funcionarios de Gendarmería se conformó un grupo de Alfabetización. En esta ceremonia participó el Seremi de Educación Patricio Borquez Antiman quien relevó la importancia de la Educación en el contexto de privación de libertad como una herramienta de crecimiento y desarrollo personal, instando a los participantes a seguir por esa senda.