Cuantiosos recursos llegan cada año directamente a las municipalidades desde el Ministerio de Educación para apoyar las inversiones en las escuelas y liceos públicos. Todos estos recursos, aportados a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), no sólo contribuyen a mejorar los establecimientos educacionales, sino a dar respuesta a las necesidades más apremiantes de éstos, tales como equipamiento tecnológico y mobiliario escolar, entre otros.
En este contexto profesionales de la Secreduc Aysén: Departamento Regional de Planificación y Educación y del Departamento Provincial de Educación Coyhaique se están reuniendo durante esta semana con los equipos de educación municipal de las diez comunas de la región para conocer de primera fuente las prioridades de cada comuna, contenidas en el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal PADEM 2017
La Jefa del Departamento Provincial de Educación Edith Gallegos Montecinos explicó el PADEM 2017 nuevamente considera el Proyecto Educativo Institucional PEI y el Plan de Mejoramiento Educativo PME de las escuelas y liceos como insumos para su elaboración. Estas herramientas permiten proponer actividades e iniciativas que se desarrollen a través del Fondo de Apoyo a la educación Pública, cuya apuesta es la instalación de Condiciones para la Calidad, entendidas como elementos técnicos pedagógicos que potencian ciclos de financiamiento.
“En el contexto de transición hacia la nueva educación pública los recursos del FAEP significan para los sostenedores municipales una importante inyección de recursos económicos que están destinados a saneamiento financiero, mejoramiento y conservación de la infraestructura, mejor mobiliario y equipamiento, servicios de transporte escolar, alimentación, equipamiento de laboratorios y talleres, entre otros. En estas jornadas de trabajo se han abordado los planes presentados a objeto de dar el mejor de los usos al 100% de los recursos disponibles, pues queremos que con sus iniciativas no sólo se avance en el plano de infraestructura, sino que instalar en las escuelas y liceos públicos las Condiciones de Calidad de la educación pública, además de capacitación y participación de los Consejos Escolares”.
Entre las actividades financiables por las municipalidades en su calidad de sostenedores están: talleres para formar orquestas estudiantiles, campeonatos deportivos intercomunales, giras de estudiantes, actividades culturales y artísticas, adquisición de equipos tecnológicos como mobiliarios, equipamiento de bibliotecas, apoyo profesional para programas e iniciativas de convivencias escolar.