Colegios públicos de Aysén reciben más de $3.000 millones para el fortalecimiento de su gestión

Jueves 08 de Junio, 2017

En la sala de reuniones del Departamento de Educación Municipal de Coyhaique se realizó la firma de convenios de transferencia de recursos del Ministerio de Educación a las municipalidades de Chile Chico ($ 285.478.495 pesos) y Coyhaique ($ 876.245.595 pesos) a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública FAEP 2017.

En la oportunidad, estuvieron presentes la Intendenta Karina Acevedo, la Seremi de Educación(S) Nuria Gracia y los alcaldes de Chile Chico Ricardo Ibarra y de Coyhaique Alejandro Huala, quienes rubricaron los convenios respectivos. Además asistieron las y los directores de establecimientos municipales urbanos y rurales de Coyhaique.

Tras la firma de convenios, la primera autoridad regional señaló que el Fondo de Apoyo a la Educación Pública FAEP es una herramienta del Plan de Fortalecimiento de la Educación Pública, uno de los pilares de la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Este fondo permite equiparar la cancha de escuelas y liceos en los distintos territorios;  ayuda a mejorar la infraestructura y también asegurar condiciones de calidad para el aprendizaje. El fortalecimiento a la Educación es una fase previa a la desmunicipalización para instalar la nueva educación pública. El objetivo último es que los estudiantes reciban educación de mayor calidad”, dijo Karina Acevedo.

El Alcalde de Chile Chico Ricardo Ibarra expresó que “Recibir este fondo es muy motivante para nuestra gestión en Educación ya que nos permite atender muchas necesidades. Podremos gestionar la compra de un bus escolar nuestros estudiantes comuna. Quiero destacar que en la elaboración del plan de iniciativas postuladas al fondo hubo participación efectiva de la comunidad escolar para poder identificar las necesidades más acuciantes”.

Por su parte, el edil de Coyhaique Alejandro Huala apuntó a que “El Fondo de Apoyo a la Educación Pública hará posible concretar varias acciones: mejorar la implementación de nuestros liceos técnicos, Podremos equipar a la orquesta de alumnos de la Escuela Diferencial España. Además podremos atender urgencias de infraestructura de otros establecimientos. Estos fondos efectivamente nos permiten fortalecer  a nuestras escuelas y liceos que son públicos y de los cuales nos sentimos muy orgullosos”.

La Seremi de Educación (s) Nuria Gracia recordó que en fase previa a la desmunicipalización, se ha buscado fortalecer la Educación Pública, entregando recursos para financiar el mejoramiento de la gestión de los colegios, infraestructura, incorporación de tecnología al aula e impulsar iniciativas que aseguren participación efectiva de las comunidades educativas representadas en los Consejos Escolares con la iniciativa Movámonos por la Educación Pública.

“En los últimos tres años a través del Fondo de Apoyo a la educación Pública se han transferido casi 9 mil millones de pesos a las escuelas y liceos públicos de la región de Aysén. Esta inversión le ha cambiado el rostro y el alma a nuestros colegios públicos que atienden al mayor número de estudiantes de nuestra región, especialmente a los más vulnerables, entre ellos las escuelas rurales”, concluyó Nuria Gracia.