El Intendente de Aysén(s) Marcio Villouta junto al Seremi de Educación Patricio Bórquez participaron el miércoles en la supervisión masiva que 400 funcionarios de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas realizaron en todo el país a más de 1.200 cocinas que entregan el servicio de alimentación escolar, de manera complementaria a la supervisión permanente que se realiza a establecimientos educacionales durante el año.
Las autoridades regionales concurrieron al mediodía hasta la Escuela Baquedano de Coyhaique, junto a profesionales de Juaneb y representantes del sostenedor municipal. En el comedor del establecimiento compartieron con las y los alumnos que a esa hora almorzaban, y posteriormente se dirigieron a la cocina para observar las condiciones en que se preparan los alimentos del día.
Tras ello, Marcio Villouta expresó que “La calidad en la Educación tienen que ver con lo que ocurre fuera de la sala de clases y uno de esos elementos es la alimentación que reciben los alumnos. Debemos garantizar que la entrega de nutrientes sea la adecuada para favorecer el proceso cognitivo de nuestros niños. Por ello, estamos en este proceso de inspección masiva iniciado hoy por Junaeb que como Gobierno creemos que está en la línea correcta. Se trata de corroborar que se entreguen las raciones necesarias y que estas sean de calidad”.
Por su parte, la directora del establecimiento Rosa Santana expresó que “Nosotros estamos cubriendo el 90% de nuestros alumnos, la Escuela Baquedano tiene 462 alumnos/as , son casi 390 raciones, desde el nivel medio mayor, hasta octavo año básico, y Ustedes pueden ver la recepción, la sonrisa de los niños. Ha sido para ellos un cambio importante porque hay más verdura, más color en las comidas”.
El Seremi de Educación Patricio Bórquez resaltó en tanto que “La Presidenta Bachelet nos ha mandatado a que supervisemos que, en el marco de la Reforma Educacional se cumplan altos estándares de calidad en la alimentación escolar de modo que contribuya al desarrollo integral de nuestras y nuestros alumnos. El Ministerio de Educación en un trabajo conjunto con las municipalidades ha mejorado la infraestructura y equipamiento de los recintos de alimentación de las escuelas y liceos y hoy junto a Junaeb queremos constatar que este servicio de alimentación que es gratuito se entregue en la forma que corresponde para garantizar el bienestar de las y los estudiantes”.
Desde Junaeb se informó que este tipo de supervisiones masivas se realizarán de forma continua hasta diciembre, alcanzando a un total de 7.200 establecimientos a nivel nacional durante 2017, que se sumarán a las 12.000 supervisiones que realiza el Programa de Alimentación Escolar al año, aumentando en un 60% la capacidad de supervisión. A su vez, esta iniciativa busca mejorar considerablemente el estándar del servicio entregado a más de un millón y medio de estudiantes, diariamente.
El plan de supervisión para el próximo año pretende aumentar de manera exponencial las inspecciones en cocinas, bodegas, e incluso en muestras de laboratorio. El objetivo es implementar un nuevo sistema de supervisión, moderno y eficiente, que permita saber con inmediatez el comportamiento de las empresas, y solicitando medidas correctivas de forma oportuna.