Gobierno envía indicaciones al proyecto Admisión Justa

Martes 05 de Marzo, 2019

El Gobierno anunció una indicación que divide en dos proyectos Admisión Justa: un proyecto para permitir la selección por mérito en liceos de alta exigencia y otro para reformar el SAE y dar prioridad a niños de residencias del Sename y aquellos con necesidades educativas permanentes.

“Tenemos como gobierno la disposición y decisión de mejorar el funcionamiento del Sistema de Admisión Escolar. Sabemos que habrá temas en los que será muy difícil construir acuerdos, pero otros han sido levantados por los propios parlamentarios de las diferentes bancadas. Dividir los proyectos puede dar la flexibilidad necesaria para acercar posiciones y dar solución a los problemas que han enfrentado las familias a quienes se les ha aplicado el sistema”, señaló la Ministra Marcela Cubillos.

En la región de Aysén la información fue entregada por el Seremi de Educación Sergio Becerra Mera y de Gobierno Tatiana Fontecha Bórquez.

Ambas autoridades destacaron que el objetivo de la indicación es flexibilizar y brindar solución a las familias afectadas por el actual Sistema de Admisión Escolar

 A nivel nacional las cifras finales del proceso de Admisión Escolar arrojan dos datos que a juicio del MINEDUC son especialmente preocupantes

PRIMER DATO: Sólo el 51% quedó en su primera preferencia
Cuando se considera a establecimientos educacionales que tuvieron más postulantes que vacantes (que es en aquellos en que opera el algoritmo ya que en el resto basta postular para ser admitido), sólo un 51,0% quedó en su primera preferencia.

“Al ver las cifras por regiones es evidente que NUNCA se debió someter a los padres a un sistema centralizado de admisión escolar sin tener antes en Chile una oferta educativa pareja y de calidad”, señaló la Ministra de Educación Marcela Cubillos