Comunidad Educacional del Liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico firmó el Compromiso Bicentenario 2019

Miércoles 17 de Abril, 2019

Con la presencia del Intendente de Aysén (s) Pablo Galilea Carrillo, el Gobernador de la Provincia General Carrera Mauricio Quercia Martinic, el Alcalde de Chile Chico Ricardo Ibarra Valdebenito, y el Seremi de Educación Sergio Becerra Mera se realizó en el Liceo Bicentenario Luisa Rabanal Palma de Chile Chico la firma del Compromiso Bicentenario, mediante el cual la comunidad escolar asume metas desafiantes, como ubicarse entre los mejores establecimientos en resultados SIMCE o implementar modelos innovadores con el sector productivo y generar las condiciones para que los estudiantes que lo deseen continúen estudios superiores.

El emblemático establecimiento  de la ciudad del sol fue seleccionado para incorporarse como uno de los 40 liceos Bicentenario que se implementarán durante el año 2019, hecho que fue destacado por las autoridades de Gobierno.

“Estamos muy contentos de participar en este hito en que la comunidad se compromete con alcanzar las metas que se plantean en el proyecto de Liceo Bicentenario. Estamos además concluyendo obras importantes de instalación del nuevo  sistema de calefacción de la escuela y liceo de Chile Chico que mejorarán las condiciones en que estudian los niños y jóvenes. “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera  tiene un compromiso ineludible con la calidad de la educación, y para esto estamos impulsando iniciativas que apuntan al corazón de la sala de clases. El programa Liceos Bicentenario ha logrado resultados reales en el corto plazo, y sin duda, en este periodo nos hemos propuesto ampliar el enfoque para fortalecer y modernizar la educación media técnico profesional. Estamos convencidos que la educación de calidad ayuda a la movilidad social de los jóvenes que pueden alcanzar sus sueños sin importar el origen”, comentó el Intendente (s) Pablo Galilea.

Por su parte, el Seremi de Educación Sergio Becerra Mera recordó  que el Ministerio de Educación se compromete a acompañar a la comunidad en su camino a convertirse en un liceo de excelencia. Para ello entregará no sólo los recursos para mejorar las condiciones del establecimiento, sino que aportará materiales y apoyo pedagógico que pone el foco en los estudiantes.

“Felicitamos a la comunidad de este liceo Bicentenario, el primero de la región en esta segunda etapa del programa impulsado por el Presidente Sebastián Piñera.  Ser un Liceo Bicentenario es una decisión que tomó cada establecimiento, y el compromiso que hoy tienen es con cientos de familias que confían en que sus hijos están en un colegio que les dará las herramientas necesarias para cumplir sus sueños”, afirmó Sergio Becerra.

El Alcalde de Chile Chico Ricardo Ibarra sostenedor municipal del establecimiento agradeció la presencia de autoridades. Y señaló que “Este es un orgullo para nosotros como comuna ser el primer liceo Bicentenario de la Región en el presente periodo y también es un desafío para nuestra comunidad en sacar adelante este proyecto con las capacidades y voluntades de todos los integrantes de la comunidad de nuestro Liceo Luisa Rabanal Palma”.

El Director del plantel Valko Durán expresó “Nos sentimos contentos y desafiados como institución y grupo de trabajo y nuestros alumnos y familias. Nos ganamos este proyecto y ahora debemos ser capaces de cumplir con los objetivos. Creo que tenemos las capacidades y herramientas para hacerlos y contamos con el apoyo de muchas personas e instituciones para hacerlo”.

La alumna Sofía Durán señaló:  “Este logro lo meceremos,  hemos trabajado durante años para esto y hemos  ido mejorando poco en todos los ámbitos, académicamente, en participación, en actividades culturales y tengo toda la fe en mis compañeros, en nuestros profesores y directivos que vamos a lograr ser uno de los mejores liceos de la región”.

Los 10 Compromisos Bicentenario

  1. Como estudiantes nos comprometemos a ser protagonistas de nuestra educación, aprovechando al máximo las oportunidades de aprendizaje, con esfuerzo y dedicación.
  2. Los profesores nos comprometemos a entregar una educación de calidad a todos los estudiantes, guiándolos y motivándolos a aprender.
  3. Los asistentes de la educación nos comprometemos a otorgar un ambiente propicio para el aprendizaje.
  4. El equipo directivo se compromete a acompañar al profesor, entregarle retroalimentación y orientarlo en su docencia.
  5. Como padres y apoderados nos comprometemos a apoyar a nuestros hijos fomentando el esfuerzo y dedicación en sus deberes escolares e involucrarnos en el proyecto educativo del establecimiento.
  6. Como director me comprometo a ser un agente movilizador de cambio dentro de la comunidad educativa, teniendo como foco el logro de los aprendizajes.
    7. Como sostenedor me comprometo a apoyar la implementación del proyecto Bicentenario.
    8. Como Seremi de Educación me comprometo a acompañar al establecimiento, contribuyendo a mejorar la educación del país.
  7. Como Ministra de Educación me comprometo a trabajar por un sistema educativo que se centre en la sala de clases, la convivencia escolar y la formación integral de los estudiantes.

10. Como Presidente de la República me comprometo a mejorar la calidad de la educación en todos los niveles y para todos los niños y jóvenes, impulsando políticas públicas que fomenten la calidad, confianza y autonomía en los establecimientos educacionales de nuestro país.