La Agencia de Calidad de la Educación entregó públicamente los resultados de la Categoría de Desempeño 2018, con datos hasta 2017. Esta constituye la tercera entrega en régimen para la enseñanza básica y la segunda entrega para la enseñanza media, y permite observar que, en los últimos años, la mayoría de los colegios ha mantenido sus resultados, mientras que otro grupo ha logrado avances en este indicador más amplio de la calidad de la educación.
Este año la mayoría de los colegios del país mantuvo o mejoró sus resultados. El 48% de los establecimientos en básica y el 56% en media, se mantuvo en las categorías Medio o Alto, mientras que en ambos niveles se observa a un grupo de colegios (16% en básica y 15% en media) que mejoró su categoría entre 2017 y 2018.
Además, los resultados muestran una reducción en el total de colegios clasificados en la categoría Insuficiente. En educación básica, el porcentaje de establecimientos en categoría Insuficiente pasó del 11% en 2017, al 8% en 2018, lo que significa que este año hay 186 colegios menos en dicha categoría. Del mismo modo, en educación media el porcentaje de establecimientos en Insuficiente se redujo del 12% en 2017, al 8% en 2018, lo que equivale a 109 establecimientos menos en la categoría.
Principales resultados en la Macrozona Austral
La Macrozona Austral contempla a las regiones de Aysén y Magallanes y de la Antártica Chilena. A nivel general, la Macrozona logró un aumento de los establecimientos en categoría Medio y se ha mantenido estable en la proporción de establecimientos en las otras categorías. Sin embargo, la región de Magallanes mantiene importantes desafíos en enseñanza media.
Del total de establecimientos categorizados en educación básica en la región de Aysén, el 11% se encuentra en categoría Alto; el 57% en Medio; un 30% en Medio-Bajo; y un 2% en Insuficiente. Esta región logró aumentar la proporción de establecimientos en categoría Medio, y disminuyó la proporción de colegios en categoría Insuficiente.
Del total de establecimientos categorizados en educación media en la región de Aysén, el 17% se encuentra en categoría Alto; el 71% en Medio; un 13% en Medio-Bajo; y no existe ningún colegio en categoría Insuficiente. Esta región se destaca por haber aumentado fuertemente la proporción de establecimientos en categoría Medio, mientras que también disminuyeron de manera importante los colegios en categoría Medio-Bajo.
Al respecto, el Seremi de Educación de Aysén Sergio Becerra Mera señaló que “Los resultados evidencian el impacto concreto y positivo que el Sistema de Aseguramiento de la Calidad tiene en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes”.
Además, agregó que “las Categorías de Desempeño nos permiten focalizar el apoyo del Ministerio y las orientaciones de la Agencia en aquellos establecimientos que más lo necesitan. Como Ministerio, estamos diseñando una nueva estrategia de apoyo para las más de 413 escuelas que se han mantenido constantemente en categoría Insuficiente. El objetivo es apoyar con programas específicos que respondan a las brechas reales detectadas en cada una de estas escuelas”.
Por su parte, la directora de la Macrozona Austral, Mónica Cerro, destacó que “estos colegios deben ser la principal prioridad de la política pública en educación. Nosotros sabemos que a estos establecimientos les faltan herramientas para mejorar y desde la Agencia serán el centro, tal como lo ha sido en los últimos años nuestro trabajo de orientación con estas escuelas, porque estamos convencidos de que sí pueden mejorar y entregar una educación de calidad a nuestros estudiantes”.