Con Feria de Vinculación Educación, Empresas y Servicios se destacó en Aysén los 83 años de la Educación Técnico Profesional

Miércoles 27 de Agosto, 2025

El martes 26 y en el marco del Día de la Educación Técnico Profesional nuestra Seremi Katherine Miqueles participó en la 3° Feria de Vinculación Educación, Empresa y Servicios del Liceo Politécnico a 1 que permite conectar la formación técnica con el sector productivo y de servicios para seguir construyendo un futuro de oportunidades.
En su alocución, Katherine Miqueles destacó que la educación técnico profesional cumple 83 años en Chile y es la formación diferenciada que produce la movilidad social efectiva, promueve la innovación y el cambio tecnológico y el desarrollo productivo con pertinencia local.
“Entendemos que la transformación del país en términos sociales, tecnológicos y productivos requiere contar una educación TP sólida, actualizada y alineada con los desafíos de desarrollo de Chile y sus estudiantes. En un mundo dinámico y con transformaciones tecnológicas en constante actualización, es fundamental que la educación TP esté al día con las innovaciones para permitir que sus estudiantes sean quienes den forma a las transformaciones y se apropien de las nuevas herramientas tecnológicas para contribuir en su futuro personal y también en el del país”, señaló Katherine Miqueles.
Asimismo, puso de relieve el trabajo en red de los 9 liceos técnicos de a región a través de la Red Futuro Técnico y la consolidación del CFT Estatal de Aysén que ha crecido en matrícula y despliegue territorial asegurando la trayectoria educativa superior para los estudiantes de la educación media técnica.
Durante la ceremonia la estudiante de la especialidad de Enfermería del Liceo anfitrión Marisol Paredes Colivoro valoró la formación recibida. “Nuestro liceo es un apoyo a la comuna de Aysén y al país. Como estudiantes aprendemos la importancia de trabajar en equipo, ser disciplinados, colocar en práctica el saber a través de las competencias y habilidades como la creatividad e innovación, trabajo en equipo y responsabilidad”.
También se firmó un convenio de colaboración entre el lico politécnico A 1 y la Corporación de Desarrollo productivo el Litoral de Aysén Corpaysén que busca una alianza estratégica para el mejoramiento de la educación técnico profesional, impulsando la innovación y el fortalecimiento de las capacidades en la comuna y provincia.
La Seremi visitó las oficinas del Centro de Formación Técnica Estatal de Aysén en Puerto Aysén para saludar a su Rector(I) Christopher Contreras y a través suyo a su equipo directivo, académicos, funcionarios y estudiantes.
El CFT Estatal de Aysén ha consolidado su presencia institucional por el crecimiento de su matrícula que hoy supera los 600 estudiantes, ha creado nuevas carreras y se ha desplegado en el territorio. De esta forma, la institución contribuye a la oferta de educación superior y asegura la trayectoria de formación a los estudiantes de enseñanza media de esta formación diferenciada.
En el Ministerio de Educación (Mineduc), para el año 2025 en Educación Técnico Profesional (TP), se destacan dos procesos principales: la actualización del currículum de la Formación Media TP, con una consulta pública entre marzo y abril, y la continuación de los programas de formación en habilidades digitales, como parte de un plan para modernizar las especialidades y alinear la educación con las demandas de la industria. Además, se abrió un concurso de Áreas Estratégicas FDI para instituciones de educación superior TP, con postulación hasta el 3 de septiembre de 2025.
Actualización Curricular en Educación Media TP
• Consulta Pública:
Entre marzo y abril de 2025, se realizó una consulta pública sobre la propuesta de actualización curricular para las especialidades de la Educación Media TP.
• Objetivo:
La actualización tiene como fin asegurar que las bases curriculares sean relevantes para el desarrollo de las trayectorias de vida de los estudiantes y estén alineadas con las necesidades del sistema educativo.
• Enfoque:
Se busca incorporar habilidades tecnológicas y digitales en todas las especialidades.
Habilidades Digitales TP
• Nuevo Programa:
Se creará un programa de Habilidades Digitales TP para integrar los conocimientos y habilidades digitales que demanda la industria en todos los espacios del sistema TP.
• Conexión TP:
La iniciativa Conexión TP, en alianza con CISCO Systems, se expandirá para aumentar el número de estudiantes con certificaciones digitales avaladas por la industria.
Apoyo a Instituciones de Educación Superior TP
• Concurso Áreas Estratégicas FDI:
Se publicaron las bases del concurso para que las instituciones de Educación Superior TP puedan postular a proyectos de áreas estratégicas a través del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI).
• Plazo:
El período de postulación para este concurso se extendió desde el 13 de agosto hasta el 3 de septiembre de 2025.
Otros Procesos
• Redes Territoriales: La Convocatoria Redes Territoriales para 2025-2026 busca fortalecer el trabajo en red entre los establecimientos de Educación Media TP y sus ecosistemas, con el fin de desarrollar aprendizajes relevantes para los estudiantes.